Ligamento cruzado anterior (LCA) |
|
![]() |
Plastia ligamento cruzado anterior El ligamento cruzado anterior (LCA) es uno de los cuatro principales ligamentos de la rodilla humana. El LCA se origina en la profundidad de la zona intercondílea del fémur distal y sus fibras proximales salen en abanico a lo largo de la pared medial del cóndilo femoral lateral. Con dos partes diferenciadas, la anteromedial y posterolateral, nombrados de acuerdo a su inserción en la meseta tibial. Estas fibras se insertan en la espina anterior de la tibia, muy cerca del cuerno anterior del menisco interno.
La lesión del LCA se puede provocar por la hiperextensión extrema de la rodilla a más de 10º de su posición normal, o bien por el contacto directo, cuando la rodilla recibe un impacto en la parte frontal del muslo mientras la pierna está en una posición fija. El LCA puede lesionarse en la práctica de deportes de contacto. Se ha demostrado que las mujeres que participan en los deportes son más propensas a tener lesiones del LCA que los hombres. Una rotura del LCA puede ser diagnosticada por el propio paciente, por un sonido oído en del impacto, el hinchazón de la rodilla después de un par de horas y el dolor intenso al doblar la rodilla.
|